NOVEDADES Y CAMBIOS EN LINKEDIN
Interesantes noticias para los usuarios habituales de LinkedIn, ya que recientemente esta red social ha cambiado sus condiciones de uso, especialmente en lo relacionado con la privacidad.
Hace ya algunas semanas que LinkedIn nos comunicó unos cambios que generaron cierta controversia entre sus usuarios más fieles, ya que una de las principales novedades es cómo esta red social compartirá nuestros datos con las empresas.
LinkedIn ha sido claro al respecto, y únicamente con entrar en la red social ya estás aceptando estas nuevas condiciones que afectan a la privacidad. Veamos cómo nos afectan todas estas novedades y cambios en LinkedIn que se han llevado a cabo la pasada semana.
Al entrar en LinkedIn ya está aceptando las condiciones de uso vía: @MATrabado Compartir en X
EDAD MÍNIMA DE ACCESO A LINKEDIN
LinkedIn ha modificado la edad mínima para poder utilizar la red social elevándola a 16 años y dejando claro que si la legislación del país desde el que opera el usuario exige una edad mayor será necedario el consentimiento de padres o tutores.
La edad mínima legal para utilizar redes sociales en España es de 14 años, por lo que esta será la edad mínima de utilización en el país.
Por otro lado, todos somos conscientes de que son muchos los usuarios menores de esta edad que utilizan las redes sociales, con o sin el consentimiento de sus padres.
LINKEDIN PREMIUM
LinkedIn especifica claramente que el usuario es el propietario de su cuenta personal, pero también deja claro que cuando una empresa contrate las funciones Premium para la cuenta de un usuario tendrá derecho a recibir informes relacionados con el uso que haga de dichas funciones pudiendo monitorizar la utilización de la cuenta.
Por otro lado, la empresa tendrá derecho a impedir que el usuario acceda a las funciones Premium si así lo desea.
LAS NUEVAS FUNCIOES PREMIUM QUE LINKEDIN INTEGRÓ RECIENTEMENTE
Hay algunas novedades y cambios en linkedin que se han ido integrando progresivamente desde el pasado año. Recordemos que LinkedIn nos ofrece ahora nuevas funciones desde las cuentas premium:
Más información sobre los salarios. LinkedIn Salary está disponible desde Noviembre del pasado año, y es ahora es posible acceder a esta herramienta sin tener que ofrecer tus propios datos de remuneración.
Con LinkedIn premium, es posible filtrar los empleos por nivel salarial y la herramienta permite el acceso exclusivo a ofertas de trabajo en base a la información salarial, un punto que obviamente es muy relevante para todos los usuarios.
Formación para tod@s (los cuscriptores). Todas las opciones de suscripción ofrecen acceso ilimitado a los más de 9.000 duros disponibles en Linda y LinkedIn Learning una opción que brinda la oportunidad de acceder a una plataforma de formación con un nivel educativo excelente.
Los cursos disponibles en Lynda también están disponibles en LinkedIn Learning. Así que desde una perspectiva de contenido puro, son exactamente los mismos.
Esta plataforma nos da acceso a cursos de marketing digital, e-commerce, SEO, Redes Sociales, Social Selling, e-mailmarketing, Adwords, Facebooks Ads y un largo etc.
La principal diferencia es la plataforma desde la que se imparten: LinkedIn Learning se basa en la plataforma LinkedIn, que proporciona al estudiante un valor adicional en forma de recomendaciones personalizadas en función del perfil, la red profesional o la empresa para la que trabaja.
También hay una mejor integración en la plataforma con el contenido en sí, así que cuando adquieres nuevas aptitudes tienes la opción de agregar fácilmente tus nuevas habilidades al perfil de LinkedIn.
PROFINDER
Por otro lado, y en este caso se trata de una función gratuita, ahora podemos acceder a profinder, una herramienta que permite buscar y contactar con profesionales independientes (freelances) a través de esta plataforma que permite geolocalizar las búsquedas, pudiendo elegir entre las 5 mejores opciones y teniendo acceso a la puntuación que recibieron de clientes anteriores.
Todas estas novedades y cambios en linkedin están haciendo que la plataforma se esté convirtiendo en un referente tanto para los headhunters como para las empresas como herramienta de selección pero también como herramienta de formación.
UNA NUEVA LICENCIA SOBRE EL USO DE DATOS PERSONALES
LinkedIn ha extendido la utilización de nuestros datos personales a empresas filiales, lo que implica que todas las filiales de Microsoft –recordemos que esta empresa compró LinkedIn– tendrá derecho a acceder a nuestros datos.
Por otro lado, LinkedIn señala que no se hace responsable del uso de los datos que puedan hacer terceros, y solicita al usuario que reconozca la posibilidad de ser vinculado por error con el contenido de terceros cuando permite que sus contactos y seguidores sepan que ha sido mencionado en las noticias.
Tal y como podéis comprobar son muchas las novedades y cambios en LinkedIn respecto a su política de uso de datos y a la privacidad del usuario.
RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
LinkedIn nos anuncia también que el contrato con los usuarios se rige ahora por la legislación Irlandesa –anteriormente era la Californiana– por lo que los posibles conflictos se resolverán ahora en los tribunales de Dublin.
En todo caso, esperemos no tener que llevar a los tribunales a LinkedIn, no obstante, siempre es bueno estar informado por si se diera el caso.
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA DE LOS SERVICIOS DE PAGO
LinkedIn ha incorporado modificaciones en su sistema de cobro por servicios añadiendo una referencia nueva a su política de reembolso y una actualización del apartado historial de compra.
Esta nueva actualización incluye información extendida sobre las implicaciones del periodo de renovación automática y la política de cobros de la empresa.
GEOLOCALIZACIÓN
Finalmente, LinkedIn lleva algunas semanas solicitando autorización a los usuarios de la aplicación móvil permiso para utilizar los servicios de geolocalización a través de mensajes.
La compañía nos informa que esta nueva función podría servir para conectarnos con personas que están cerca y que tienen profesiones o intereses en común.
Esta novedad puede ser muy relevante para empresas que dedicadas a la organización de eventos y en especial para aquellas que se dedican a la organización de eventos y actividades de networking.
Por otro lado, puede ser muy interesante para todo tipo de Escuelas de Negocio y Universidades, ya que podría permitir a los alumnos conectarse entre ellos de una forma fácil y sencilla, por lo que estoy convencido de que LinkedIn pronto anunciará novedades al respecto.
Finalmente, la geolocalización podría permitir a LinkedIn trabajar ofrecer algún tipo de servicio de Local Retargeting si bien, no les será nada fácil conectarlo con el sector B2C y considero que esta herramienta estaría muy limitada para negocios B2B, no obstante nos mantendremos a la expectativa para ver que novedades nos depara el futuro de la red profesional de netwokring.
Muchas novedades y cambios en LinkedIn y mucho potencial de cara a futuras herramientas tanto para profesionales como para usuarios. Permaneceremos atentos a los futuros cambios que nos presente LinkedIn.
Muchas gracias a Shooterstock por ceder los derechos de la imagen de entrada de este post.
¡Feliz semana!
Carla
Posted at 15:48h, 13 junioLo que tendrían que hacer es banear ofertas que rozan el escalvismo, con un sueldo mínimo en el anuncio pero lego con otro más irrisorio en el texto del mismo. Lamentable.